Que es el consumismo
- yecatosi
- 23 may 2015
- 1 Min. de lectura
Para entender los problemas que trae consigo el consumo desmedido de productos, es necesario entender en primera medida a qué ser hace referencia cuando se habla de consumismo.
Se conoce como consumismo, por último, al consumo innecesario o exagerado, que incluye el uso de bienes y servicios que no son imprescindibles.

El consumismo, genera más consumismo, trayendo consigo consecuencias como el deterioro del medio ambiente, a causa de los residuos producidos, además de arrebatarle la identidad a la gente, haciéndoles creer que son lo que poseen. estos hechos sencillamente no pueden traer consecuencias beneficiosas, al contrario, solo trae injusticia con la gente que no puede adquirir sus servicios y con las futuras generaciones, quienes encontrarán un planeta contaminado y agotado, gracias a las “necesidades” de sus antecesores, quienes creyeron que en el consumismo, podrían alcanzar la felicidad.

Los vertederos incrementan de tamaño conforme los consumidores desechan sus productos viejos para adquirir unos nuevos. Los clientes por lo general se quedan sin espacio en sus casas para poder guardar las cosas que compran, lo que lleva al incremento de depósitos de chatarra. Acres de tierra de cultivo productiva son dejados de lado para crear vertederos donde la gente pueda botar sus desperdicios. Los desperdicios también son exportados a otras regiones. Por ejemplo, las partes viejas de computadoras de naciones más ricas son recicladas por países como China e India. Los desperdicios generados por estos procesos de reciclaje ocasionan una degradación del medio ambiente si no son dispuestos de la manera correcta.

Comments